+
Amaryl Amaryl (glimepirida) es un medicamento oral para la diabetes que ayuda a niveles de azúcar en la sangre de control. Amaryl se usa junto con dieta y ejercicio para tratar la diabetes tipo 2. Insulina u otros medicamentos para la diabetes se usan a veces en combinación con Amaryl si es necesario. Amaryl puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento. Información importante No use Amaryl si se encuentra en estado de cetoacidosis diabética (llame a su médico para tratamiento con insulina). Antes de tomar Amaryl, dígale a su médico si usted es alérgico a las sulfas, o si usted tiene enfermedad del corazón, enfermedad hepática, enfermedad renal, deficiencia de una enzima (G6PD), problemas de la glándula suprarrenal o pituitaria, o si está desnutrido. Tenga cuidado de no dejar que su azúcar en la sangre baje demasiado. azúcar en la sangre (hipoglucemia) puede ocurrir si se salta una comida, hace mucho ejercicio, bebe alcohol, o tiene estrés. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, hambre, debilidad, sudoración, temblores, irritabilidad, o dificultad para concentrarse. Llevar caramelos o pastillas de glucosa con usted en caso de que su azúcar en la sangre. Otras fuentes de azúcar incluyen jugo de naranja y leche. Asegúrese de que su familia y amigos cercanos sepan como ayudarlo en caso de emergencia. Antes de tomar este medicamento Usted no debe usar Amaryl si usted es alérgico a la glimepirida, o si se encuentra en estado de cetoacidosis diabética (llame a su médico para tratamiento con insulina). Para asegurarse de Amaryl es seguro para usted, informe a su médico si usted tiene: del hígado o del riñón; una alergia a las sulfamidas; deficiencia de una enzima llamada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD); problemas de la glándula adrenal o pituitaria; o si es menor de nutridos. No se sabe si Amaryl causará daño al bebé nonato. medicamentos para la diabetes similares han causado hipoglucemia grave en los bebés nacidos de madres que han usado el medicamento cerca de la hora de la entrega. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. No se sabe si glimepiride pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. Informe a su médico si está dando de amamantar al bebé. ¿Cómo debo tomar Amaryl? Tome Amaryl exactamente según lo prescrito por su médico. Siga todas las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de obtener los mejores resultados. No tome esta medicina en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. Amaryl se toma generalmente una vez al día con el desayuno o la primera comida principal del día. Siga las instrucciones del médico. Tomar con un vaso lleno de agua. necesitará su azúcar en la sangre para ser examinado con frecuencia, y usted puede necesitar otras pruebas de sangre en el consultorio de su médico. azúcar en la sangre (hipoglucemia) puede pasar a todos los que tienen diabetes. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, hambre, sudoración, piel pálida, irritabilidad, mareos, sensación de debilidad, o dificultad para concentrarse. Mantenga siempre una fuente de azúcar con usted en caso de que su azúcar en la sangre. Las fuentes de azúcar incluyen jugo de frutas, caramelos, galletas, pasas y una gaseosa no dietética. Asegúrese de que su familia y amigos cercanos sepan como ayudarlo en caso de emergencia. Si usted tiene hipoglucemia intensa y no puede comer o beber, use una inyección de glucagón. Su médico puede prescribir un kit de inyección de emergencia de glucagón y decirle cómo usarlo. Revisar su azúcar en la sangre con cuidado durante momentos de estrés, viajes, enfermedad, cirugía o una emergencia médica, el ejercicio vigoroso, o si bebe alcohol o salta las comidas. Estos eventos pueden afectar su nivel de glucosa y su dosis también puede cambiar. No cambie su dosis de su medicamento sin el consejo de su médico. Amaryl es sólo parte de un programa de tratamiento que también puede incluir dieta, ejercicio, control de peso, pruebas de azúcar en la sangre, y la atención médica especial. Siga las instrucciones de su médico muy de cerca. Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Tome la dosis pasada tan pronto se acuerde. No tome la dosis olvidada si es casi la hora para su próxima dosis. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. Una sobredosis de Amaryl puede causar hipoglucemia que amenaza la vida. Los síntomas de hipoglucemia aguda incluyen debilidad extrema, confusión, temblores, sudoración, ritmo cardíaco rápido, dificultad para hablar, náuseas, vómitos, respiración rápida, desmayos y convulsiones (convulsiones). ¿Qué debo evitar al tomar Amaryl? Si también toma colesevelam, evite tomarlo dentro de las 4 horas después de tomar Amaryl. Evitar el consumo de alcohol. Se reduce el azúcar en la sangre y puede interferir con su tratamiento de diabetes. Evitar la exposición a la luz solar o camas para broncearse. Amaryl puede hacer que se queme más fácilmente. Use ropa protectora y el uso de protección solar (SPF 30 o mayor) si usted está afuera. efectos secundarios Amaryl Busque atención médica de emergencia si nota cualquier signo de una reacción alérgica a Amaryl: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene: piel pálida o amarilla, orina oscura, fiebre, confusión o debilidad; o reacción severa de la piel - fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o lengua, quemazón en sus ojos, dolor en la piel, seguido por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación. Amaryl efectos secundarios comunes pueden incluir: Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué otras drogas afectarán a Amaryl? Es más probable que tenga hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) si usted toma Amaryl con otras drogas que pueden bajar el azúcar en la sangre, tales como: aspirina u otros salicilatos (incluyendo Pepto Bismol); un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven); las sulfas (Bactrim, SMZ-TMP, y otros); un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO); o insulina u otros medicamentos orales para la diabetes. Esta lista no es completa, y muchos otros medicamentos pueden aumentar o disminuir los efectos de glimepirida en bajar el nivel de azúcar en la sangre. Esto incluye medicamentos con receta y medicamentos de venta libre, vitaminas, y productos herbarios. Informe a su médico acerca de todas las medicinas que use, y los que iniciar o detener el uso durante su tratamiento con glimepirida. No todas las interacciones posibles se enumeran en esta guía del medicamento. Más información acerca de Amaryl (glimepirida) recursos para el consumidor recursos profesionales guías de tratamiento relacionados ¿Dónde puedo conseguir más información? Su farmacéutico le puede dar más información acerca de Amaryl. Recuerde, mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use esta medicina solamente para la indicación prescrita. Exención de responsabilidad: Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ( 'Multum') sea precisa, actualizada, y completa, pero no se hace garantía en este sentido. Información medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. información de Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y los consumidores en los Estados Unidos y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los Estados Unidos son apropiadas, a menos que se indique específicamente lo contrario. información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. información de Multum sobre drogas es una fuente de información diseñada para ayudar a los profesionales de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y / o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no un sustituto, de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia de una advertencia para una combinación de fármacos droga o de ninguna manera debe ser interpretada para indicar que el medicamento o combinación de medicamentos es seguro, eficaz o apropiado para cualquier paciente determinado. Multum no asume ninguna responsabilidad por cualquier aspecto del cuidado médico con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información contenida en este documento no está destinado a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas, o efectos adversos. Si tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Derechos de autor 1996-2016 Cerner Multum, Inc. Versión: 10.03. Fecha de revisión: 12/02/2015, 01:23:09 PM. Estado de drogas DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Amaryl es una sulfonilurea oral que contiene el principio activo glimepirida. Químicamente, la glimepirida es identificado como 1 - [[p - [2- (3-etil-4-metil-2-oxo-3-pirrolina-1-carboxamido) etil] fenil] sulfonil] -3- (4- trans - metilciclohexilo) urea (C 24 H 34 N 4 O 5 S) con un peso molecular de 490,62. La glimepirida es de color blanco a blanco amarillento, cristalino, sin olor a polvo prácticamente no tiene olor y es prácticamente insoluble en agua. La fórmula estructural es: tabletas Amaryl contienen la glimepirida ingrediente activo y los siguientes ingredientes inactivos: lactosa (hidratada), glicolato de almidón de sodio, povidona, celulosa microcristalina y estearato de magnesio. Además, las tabletas de Amaryl 1 mg contienen óxido férrico rojo, Amaryl 2 mg comprimidos contienen óxido férrico amarillo y FD & amp; C Blue # 2 Laca de aluminio, y Amaryl 4 mg comprimidos contienen FD & amp; C Blue # 2 Laca de Aluminio. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la glimepirida (Amaryl)? Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves: erupción cutánea grave, picazón, enrojecimiento o irritación; piel pálida, moretones o sangrado, fiebre, debilidad inusual; entumecimiento o sensación de hormigueo; dificultad para respirar; sentir que se puede desmayar; orina oscura, heces fecales de color arcilla; dolor superior del estómago, fiebre baja, ictericia (color amarillo de la piel u. ¿Cuáles son las precauciones de la hora de tomar glimepirida (Amaryl)? Antes de tomar glimepirida, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; o si tiene cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: enfermedad hepática, enfermedad renal, enfermedad tiroidea, ciertas afecciones hormonales (insuficiencia suprarrenal / pituitaria, síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética-SIADH), desequilibrio electrolítico (hiponatremia ). Usted puede experimentar visión borrosa, mareos o somnolencia debido a los niveles muy bajos o muy altos de azúcar en la sangre. No conducir, manejar maquinaria o realizar cualquier actividad que requiera estar alerta o tener buena visión, hasta. La última revisión RxList: 13/09/2016 Esta monografía ha sido modificado para incluir el nombre genérico y de marca en muchos casos. Amaryl Usos La glimepirida se usa con un programa de dieta y ejercicio adecuado para controlar el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. También puede ser usado con otros medicamentos para la diabetes. El control de azúcar en la sangre previene el daño renal, ceguera, problemas nerviosos, la pérdida de extremidades y los problemas de la función sexual. El control apropiado de la diabetes también puede reducir su riesgo de un ataque al corazón o un derrame cerebral. Glimepirida pertenece a la clase de fármacos conocidos como sulfonilureas. Se reduce el azúcar en la sangre haciendo que la liberación de la insulina natural del cuerpo. Cómo utilizar Amaryl Lea la Guía de medicamentos si lo tiene su farmacéutico, antes de empezar a tomar glimepirida y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Tome este medicamento por vía oral con el desayuno o la primera comida principal del día, según las indicaciones de su médico, generalmente una vez al día. La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. Use este medicamento regularmente para obtener el mayor beneficio de ella. Para recordar más fácilmente, tómelo a la misma hora cada día. Para reducir el riesgo de efectos secundarios, su médico le indique iniciar el tratamiento con una dosis baja que irá aumentando gradualmente la dosis. Siga las instrucciones de su médico cuidadosamente. Si ya está tomando otro medicamento antidiabético (como clorpropamida), siga las instrucciones de su médico para suspenderlo del tomándolo y comenzar a glimepirida. Colesevelam puede disminuir la absorción de la glimepirida. Si usted está tomando colesevelam, glimepirida tomar por lo menos 4 horas antes de tomar colesevelam. Informe a su médico si su condición no mejora o empeora (por sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos o demasiado bajos). Efectos secundarios Puede causar náuseas y malestar estomacal. Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, informe a su médico o farmacéutico. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe a su médico de inmediato si usted tiene algún efecto secundario grave, incluyendo: ojos / piel. dolor estomacal / abdominal. orina oscura, cansancio / debilidad inusual. fácil aparición de sangrado / moretones, signos de infección (como fiebre, dolor de garganta persistente), cambios mentales / anímicos, aumento de peso inusual / repentino. convulsiones. Este medicamento puede causar azúcar en la sangre (hipoglucemia). Esto puede ocurrir si no consume suficientes calorías de los alimentos o si lo hace ejercicio inusualmente intenso. Los síntomas de la hipoglucemia incluyen sudoración repentina. temblor, pulso acelerado, el hambre. visión borrosa. mareo. u hormigueo en manos / pies. Es una buena costumbre para llevar tabletas de glucosa o gel para tratar niveles bajos de azúcar en la sangre. Si usted no tiene estas formas confiables de glucosa, aumente rápidamente sus niveles de azúcar en sangre ingiriendo una fuente rápida de azúcar como el azúcar de mesa, miel o un caramelo, o beber jugo de fruta o una gaseosa no dietética. Informe a su médico de inmediato acerca de la reacción y el uso de este producto. Para ayudar a prevenir la hipoglucemia, coma en un horario regular, y no se salte las comidas. Consulte con su médico o farmacéutico para averiguar lo que debe hacer si se salta una comida. Los síntomas de azúcar en la sangre (hiperglucemia) incluyen sed, aumento de orina, confusión, somnolencia, enrojecimiento, respiración rápida y aliento con olor afrutado. Si se presentan estos síntomas, informe a su médico inmediatamente. puede ser necesario aumentar la dosis del medicamento. Una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave. incluyendo: erupción cutánea. picazón / inflamación (especialmente en cara / lengua / garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de posibles efectos secundarios. Si usted nota otros efectos no mencionados anteriormente, póngase en contacto con su médico o farmacéutico. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o al www. fda. gov/medwatch. En Canadá - Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá al 1-866-234-2345. precauciones Antes de tomar glimepirida, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; o si tiene cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: enfermedad hepática, enfermedad renal. enfermedad de la tiroides, ciertas condiciones hormonales (insuficiencia suprarrenal / pituitaria, síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética-SIADH), desequilibrio electrolítico (hiponatremia). Usted puede experimentar visión borrosa. mareos o somnolencia debido a los niveles muy bajos o muy altos de azúcar en la sangre. No conducir, manejar maquinaria o realizar cualquier actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de que puede realizar estas actividades sin peligro. Limite el alcohol mientras esté tomando este medicamento, ya que puede aumentar su riesgo de presentar niveles bajos de azúcar en la sangre. Puede ser más difícil de controlar su azúcar en la sangre cuando se hace hincapié en su cuerpo (por ejemplo, debido a la fiebre, infección, lesión o cirugía). Consulte a su médico, ya que esto puede requerir un cambio en su plan de tratamiento, los medicamentos o pruebas de azúcar en la sangre. Este medicamento puede aumentar su sensibilidad al sol. Evitar la exposición prolongada al sol ya las camas y lámparas solares. Use un protector solar y ropa protectora cuando al aire libre. Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Los adultos mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente el azúcar en la sangre baja. Durante el embarazo, este medicamento debe usarse sólo cuando sea realmente necesario. Discute los riesgos y beneficios con tu doctor. El embarazo puede causar o empeorar la diabetes. Discutir un plan con su doctor para controlar su nivel de azúcar en la sangre durante el embarazo. Su médico puede cambiar su tratamiento de la diabetes durante el embarazo (como la dieta y medicamentos, incluyendo insulina). No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Sin embargo, los fármacos similares pasan a la leche materna. No se recomienda la lactancia materna durante el uso de este medicamento. Consulte a su médico antes de amamantar. interacciones Ver también Cómo usar la sección. interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Mantenga una lista de todos los productos que usa (incluidos los de prescripción / medicamentos sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Muchos fármacos pueden alterar sus niveles de azúcar en la sangre, lo que hace más difícil el control del azúcar en la sangre. Antes de iniciar, detener o cambiar cualquier medicamento, hable con su médico o farmacéutico acerca de cómo el medicamento puede afectar su nivel de azúcar en la sangre. Comprobar sus niveles de azúcar en la sangre, según las indicaciones de su médico. Informe a su médico acerca de los resultados y de cualquier síntoma de azúcar en la sangre alto o bajo. (Véase también la sección de Efectos secundarios.) Su médico puede necesitar ajustar su medicamento antidiabético, su programa de ejercicios o dieta. medicamentos beta-bloqueadores (incluyendo metoprolol, propranolol, gotas para el glaucoma como timolol) pueden prevenir los latidos cardíacos fuertes / acelerados que generalmente se sienten cuando su nivel de azúcar en la sangre cae demasiado bajo (hipoglucemia). Otros síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre, como mareos, hambre o sudor, no se ven afectados por estos fármacos. Revise las etiquetas de todos sus medicamentos (por ejemplo, productos para la tos y el resfriado), porque pueden contener ingredientes que pueden afectar su nivel de azúcar en la sangre. Preguntale a tu farmacólogo sobre como usar esos productos de forma segura. Sobredosis Si se sospecha una sobredosis, póngase en contacto con un centro de control de intoxicaciones o la sala de emergencias de inmediato. residentes de EE. UU. pueden llamar a su centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro de control de intoxicaciones. Los síntomas de sobredosis pueden incluir temblores, ritmo cardíaco acelerado, sudoración, pérdida de la conciencia. notas No comparta este medicamento con otros. Asistir a un programa de educación sobre diabetes para aprender más sobre la diabetes y los aspectos importantes de su tratamiento, incluyendo medicamentos, dieta, ejercicio y obtener / pie exámenes regulares de los ojos / medicina. Aprender los síntomas de niveles altos y bajos de azúcar en la sangre y cómo tratar los niveles bajos de azúcar en sangre. Controle sus niveles de azúcar en la sangre regularmente según las indicaciones. Mantenga todas las citas médicas y de laboratorio. De laboratorio y / o pruebas médicas (por ejemplo, pruebas de función hepática y renal, glucemia en ayunas, hemoglobina A1c, hemogramas completos), se deben realizar para supervisar su progreso o detectar efectos secundarios. La falta de dosis Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis omitida y vuelva a su horario regular. No duplique la dosis para ponerse al día. Almacenamiento Mantener en una habitación a temperatura ambiente lejos de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de niños y mascotas. Lo hacen los medicamentos no en el inodoro o verter en el desagüe a menos que se lo indique. Deseche apropiadamente este producto cuando es vencido o que ya no se necesita. Consulte a su farmacéutico oa su compañía local de eliminación de residuos. ALERTA MÉDICA: Su condición puede causar complicaciones en una emergencia médica. Para obtener información sobre la inscripción en alerta médica, llame al 1-888-633-4298 (EE. UU.) o 1-800-668-1507 (Canadá). Información de la última revisión de octubre de 2015. Derechos de autor (c) 2015 Primer Banco de Datos, Inc. imágenes glimepirida ¿Por qué se prescribe este medicamento? La glimepirida se usa junto con dieta y ejercicio, y algunas veces con otros medicamentos, para tratar la diabetes tipo 2 (una condición en la cual el cuerpo no usa la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) tipo. Glimepirida reduce el azúcar en la sangre haciendo que el páncreas para producir insulina (una sustancia natural que se necesita para descomponer el azúcar en el cuerpo) y ayudando al cuerpo use la insulina de manera eficiente. Este medicamento sólo ayudará a reducir el azúcar en sangre en personas cuyos cuerpos producir insulina de forma natural. Glimepirida no se utiliza para tratar la diabetes 1 (una condición en la cual el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) o la cetoacidosis diabética (una condición grave que puede ocurrir si la hiperglucemia no se trata Tipo ). Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar en la sangre pueden desarrollar complicaciones graves o potencialmente mortales, como la enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, problemas renales, daño nervioso y problemas en los ojos. Tomar un medicamento (s), hacer cambios de estilo de vida (dieta, por ejemplo, el ejercicio, dejar de fumar), y regular el control de su azúcar en la sangre puede ayudar a controlar la diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede disminuir sus probabilidades de tener un ataque al corazón, accidente cerebrovascular u otras complicaciones relacionadas con la diabetes, como la insuficiencia renal, daño nervioso (numb, piernas o pies fríos; disminución de la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas oculares, incluyendo cambios o pérdida de la visión, o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablará con usted sobre la mejor manera de manejar su diabetes. ¿Cómo se debe usar este medicamento? La glimepirida es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día con el desayuno o la primera comida principal del día. Para ayudarle a acordarse de tomar glimepirida, tómelo a la misma hora todos los días. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Tome glimepirida según lo indicado. No tome más ni menos que la indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su médico. Su doctor podría comenzar con una dosis baja de glimepirida y aumentar gradualmente la dosis si es necesario. Después de haber tomado la glimepirida durante algún tiempo, glimepirida no puede controlar su azúcar en la sangre, así como lo hizo en el comienzo de su tratamiento. Su médico puede ajustar la dosis de su medicación según sea necesario para que el medicamento funciona mejor para usted. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente y si sus resultados de las pruebas de azúcar en la sangre han sido superiores o inferiores a lo normal en cualquier momento durante el tratamiento. Glimepirida ayuda a controlar la glucemia, pero no cura la diabetes. Siga tomando glimepirida aunque se sienta bien. No deje de tomar glimepirida sin consultar a su médico. Otros usos para este medicamento Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pregunte a su médico o farmacéutico para obtener más información. ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir? Antes de tomar glimepirida, informe a su médico ya su farmacéutico si usted es alérgico a la glimepirida, a otros medicamentos, oa cualquiera de los ingredientes de glimepirida. Consulte a su farmacéutico para obtener una lista de los ingredientes. informe a su médico ya su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o piensa tomar. Asegúrese de mencionar los anticoagulantes ( 'diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin); aspirina y otros medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); beta-bloqueadores como atenolol (Tenormin), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard) y propranolol (Inderal); cloranfenicol; claritromicina (Biaxin); disopiramida (Norpace); diuréticos (píldoras para eliminar líquido); fluconazol (Diflucan); fluoxetina (Prozac, Sarafem); La terapia de reemplazo hormonal y los anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, anillos, implantes e inyecciones); insulina u otros medicamentos para tratar el azúcar alta en la sangre o diabetes; isoniazida (INH); Los inhibidores de la MAO, como isocarboxazid (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar), y tranilcipromina (Parnate); medicamentos para el asma y resfriados; medicamentos para la enfermedad mental y las náuseas; miconazol (Monistat); niacina; Los esteroides orales como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone); fenitoína (Dilantin); probenecid (Benemid); quinolonas y fluoroquinolonas tales como cinoxacina (Cinobac), ciprofloxacina (Cipro), enoxacina (Penetrex), gatifloxacina (Tequin), levofloxacina (Levaquin), lomefloxacina (Maxaquin), moxifloxacino (Avelox), ácido nalidíxico (Neggram), norfloxacina (Noroxin ), ofloxacina (Floxin), esparfloxacino (Zagam), y la combinación de trovafloxacina alatrofloxacino (Trovan); rifampicina (Rifadin); analgésicos de salicilato como trisalicylate colina y magnesio, salicilato de colina (Arthropan), diflunisal (Dolobid), salicilato de magnesio (Doan de, otros) y salsalato (Argesic, Disalcid, Salgesic); antibióticos sulfa tales como el cotrimoxazol (Bactrim, Septra); sulfasalazina (Azulfidine); y medicamentos para la tiroides. También asegúrese de informar a su médico o farmacéutico si deja de tomar cualquier medicamento mientras está tomando glimepirida. Su médico puede necesitar cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios. informe a su médico si tiene o ha tenido deficiencia de G6PD (una condición hereditaria que causa la destrucción prematura de los glóbulos rojos o anemia hemolítica); si usted tiene trastornos hormonales que implican la suprarrenal. hipófisis o glándula tiroidea; o si tiene corazón, riñón o hígado. informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o en periodo de lactancia. Si queda embarazada mientras está tomando glimepirida, llame a su médico. si va a realizar una cirugía, incluyendo la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando glimepirida. pregunte a su médico sobre el uso seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando glimepirida. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de glimepirida peor. El consumo de alcohol mientras está tomando glimepirida también puede causar síntomas tales como rubor (enrojecimiento de la cara), dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho, debilidad, visión borrosa, confusión mental, sudoración, ahogo, dificultad para respirar, y la ansiedad. evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa de protección, gafas de sol y protector solar. La glimepirida puede hacer que su piel sensible a la luz solar. pregunte a su médico qué hacer si se enferma, tiene una infección o fiebre, la experiencia inusual de estrés, o están heridos. Estas condiciones pueden afectar su nivel de azúcar en la sangre y la cantidad de glimepirida es posible que necesite. ¿Qué dieta especial debo seguir? Asegúrese de seguir todas las recomendaciones dietéticas y de ejercicio le haga su médico o dietista. Es importante comer una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, y bajar de peso si es necesario. ¿Qué debo hacer si me olvido de una dosis? Antes de comenzar a tomar glimepirida, pregunte a su médico lo que debe hacer si se olvida de tomar una dosis. Apunte estas indicaciones para que pueda referirse a ellas más tarde. Como regla general, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora para la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que uno perdido. ¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento? Este medicamento puede causar cambios en el nivel de azúcar en la sangre. Usted debe conocer los síntomas de bajo y alto nivel de azúcar en la sangre y qué hacer si tiene estos síntomas. La glimepirida puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece: Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: coloración amarillenta de la piel o los ojos heces de color claro orina oscura dolor en la parte superior derecha del estómago hemorragias o hematomas inusuales Diarrea fiebre dolor de garganta La glimepirida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los efectos adversos 'MedWatch programa de informes en línea (http://www. fda. gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088). En un estudio, las personas que tomaron un medicamento similar a la glimepirida para tratar su diabetes eran más propensos a morir por problemas cardíacos que las personas que fueron tratados con insulina y cambios en la dieta. Hable con su médico acerca de los riesgos de tomar glimepirida. ¿Qué debo saber sobre el almacenamiento y la eliminación de este medicamento? Mantenga este medicamento en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se necesita. Consulte a su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos. En caso de emergencia / sobredosis En caso de sobredosis, llame al centro de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911. Los síntomas de sobredosis pueden incluir síntomas de hipoglucemia, así como la siguiente: convulsiones pérdida de consciencia ¿Qué otra información de importancia debería saber? Mantenga todas las citas con su doctor y el laboratorio. Sus niveles de azúcar en sangre en ayunas y de hemoglobina glicosilada (HbA1c) deben controlarse regularmente para determinar su respuesta a la glimepirida. El médico puede ordenar otras pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta a la glimepirida. Su médico también le indicará cómo comprobar su respuesta a este medicamento mediante la medición de sus niveles de azúcar en la sangre en casa. Siga estas instrucciones cuidadosamente. Siempre se debe usar un brazalete de identificación de diabéticos para estar seguro de recibir el tratamiento adecuado en caso de emergencia. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que mantenga una lista escrita de todas las medicinas sin receta médica (over-the-counter) que esté tomando, así como cualquier producto, tales como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista cada vez que visita un médico o si es admitido a un hospital. También es una información importante para llevar con usted en caso de emergencias. Nombres de marca Amaryl Amaryl está indicado como adyuvante de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2 [véase Estudios clínicos (14.1)]. Limitaciones de uso importantes Amaryl no debe ser utilizado para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 1 o la cetoacidosis diabética, ya que no sería eficaz en estos entornos. Amaryl Dosis y Administración La dosificación recomendada Amaryl se debe administrar con el desayuno o la primera comida principal del día. La dosis inicial recomendada de Amaryl es de 1 mg o 2 mg una vez al día. Los pacientes con mayor riesgo de hipoglucemia (por ejemplo, la edad avanzada o pacientes con insuficiencia renal) deben comenzar con 1 mg una vez al día [véase Advertencias y precauciones (5.1) y Uso en poblaciones específicas (8.5. 8.6)]. Después de alcanzar una dosis diaria de 2 mg, más aumentos de dosis se pueden hacer en incrementos de 1 mg o 2 mg en base a la respuesta de la glucemia del paciente. La titulación no debería ocurrir con mayor frecuencia que cada 1 y ndash; o 2 semanas. Se recomienda un régimen de dosis de tratamiento conservador para los pacientes en mayor riesgo de hipoglucemia [véase Advertencias y precauciones (5.1) y Uso en poblaciones específicas (8.5. 8.6)]. La dosis máxima recomendada es de 8 mg una vez al día. Los pacientes de ser trasladado a Amaryl de sulfonilureas vida media más larga (por ejemplo, clorpropamida) puede tener efecto del fármaco superposición de 1 y ndash; 2 semanas y deben ser supervisados adecuadamente para la hipoglucemia. Cuando colesevelam se coadministra con glimepirida, la concentración plasmática máxima y la exposición total a la glimepirida se reduce. Por lo tanto, Amaryl debe ser administrado al menos 4 horas antes de colesevelam. Formas farmacéuticas y concentraciones Amaryl se formula como tabletas de: 1 mg (de color rosa, de cara plana, rectangular con lados con muescas en doble bisect, con la impresión "AMA RYL" en una cara) 2 mg (verde, de cara plana, rectangular con lados con muescas en doble bisect, con la impresión "AMA RYL" en una cara) 4 mg (azul, de cara plana, rectangular con lados con muescas en doble bisect, con la impresión "AMA RYL" en una cara) Contraindicaciones Amaryl está contraindicado en pacientes con antecedentes de una reacción de hipersensibilidad a: derivados de sulfonamidas: Los pacientes que han desarrollado una reacción alérgica a sulfonamidas derivados pueden desarrollar una reacción alérgica a Amaryl. No use Amaryl en pacientes que tienen un historial de una reacción alérgica a derivados de sulfonamidas. reacciones de hipersensibilidad reportados incluyen erupciones cutáneas con o sin prurito, así como las reacciones más graves (por ejemplo, anafilaxis, angioedema, síndrome de Stevens-Johnson, disnea) [ver Advertencias y precauciones (5.2) y Reacciones adversas (6.2)]. Advertencias y precauciones La hipoglucemia Todas las sulfonilureas, incluyendo Amaryl, pueden causar graves hipoglucemia [véase Reacciones Adversas (6.1)]. La capacidad del paciente para concentrarse y reaccionar podría verse afectada como consecuencia de la hipoglucemia. Estos deterioros pueden presentar un riesgo en situaciones que precisen de especial importancia, como la conducción o utilización de otros tipos de maquinaria. La hipoglucemia severa puede conducir a la pérdida del conocimiento o convulsiones y puede dar lugar a la pérdida temporal o permanente de la función cerebral o la muerte. Los pacientes deben ser educados para reconocer y tratar la hipoglucemia. Tenga precaución al inicio y al aumento de las dosis de Amaryl en pacientes que puedan estar predispuestos a la hipoglucemia (por ejemplo, los ancianos, los pacientes con insuficiencia renal, los pacientes con otros medicamentos antidiabéticos). Debilitados o pacientes desnutridos, y los que tienen glándulas suprarrenales, pituitaria, o insuficiencia hepática son particularmente susceptibles a la acción hipoglucemiante de medicamentos reductores de la glucosa. La hipoglucemia es también más probable que ocurra cuando la ingesta calórica es deficiente, después de un ejercicio intenso o prolongado, o cuando se ingiere alcohol. Los primeros síntomas de la hipoglucemia pueden ser diferentes o menos pronunciados en los pacientes con neuropatía autonómica, los ancianos y en pacientes que están tomando el bloqueo de medicamentos u otros agentes simpaticolíticos beta-adrenérgicos. Estas situaciones pueden resultar en hipoglucemia grave antes de que el paciente es consciente de la hipoglucemia. Las reacciones de hipersensibilidad Ha habido informes posteriores a la comercialización de reacciones de hipersensibilidad en pacientes tratados con Amaryl, incluyendo reacciones graves como anafilaxia, angioedema, y el síndrome de Stevens-Johnson. Si se sospecha de una reacción de hipersensibilidad, interrumpa de forma inmediata Amaryl, evaluar otras causas potenciales para la reacción y establecer un tratamiento alternativo para la diabetes. Anemia hemolítica Las sulfonilureas pueden causar anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). Debido a Amaryl es una sulfonilurea, tenga precaución en pacientes con deficiencia de G6PD y considerar el uso de una alternativa no sulfonilurea. Hay también informes posteriores a la comercialización de anemia hemolítica en pacientes que reciben Amaryl que no han conocido la deficiencia de G6PD [véase Reacciones Adversas (6.2)]. El aumento de riesgo de mortalidad cardiovascular con sulfonilureas La administración de fármacos hipoglucemiantes orales se ha informado de que se asocia con aumento de la mortalidad cardiovascular en comparación con el tratamiento con dieta sola o con dieta e insulina. Esta advertencia se basa en el estudio realizado por la University Group Diabetes Program (UGDP), a largo plazo, ensayo clínico prospectivo diseñado para evaluar la eficacia de los medicamentos hipoglucemiantes para prevenir o retrasar las complicaciones vasculares en pacientes con linfoma no-insulino-dependiente diabetes. En el estudio participaron 823 pacientes que fueron asignados al azar a uno de cuatro grupos de tratamiento UGDP informó que los pacientes tratados durante 5 a 8 años con dieta y una dosis fija de tolbutamida (1,5 gramos por día) tenían una tasa de mortalidad cardiovascular aproximadamente 2 & ndash; 1/2 veces mayor que la de los pacientes tratados con la dieta sola. no se observó un aumento significativo en la mortalidad total, pero el uso de tolbutamida se suspendió en base al aumento de la mortalidad cardiovascular, limitando de este modo la oportunidad para el estudio para mostrar un aumento de la mortalidad general. A pesar de la controversia acerca de la interpretación de estos resultados, las conclusiones del estudio UGDP proporcionan una base adecuada para esta advertencia. El paciente debe ser informado de los posibles riesgos y ventajas de Amaryl y de modos alternativos de terapia. Aunque sólo un medicamento en la clase de las sulfonilureas (tolbutamida) se incluyó en este estudio, es prudente desde un punto de vista de la seguridad de tener en cuenta que esta advertencia también se puede aplicar a otros fármacos hipoglucemiantes orales en esta clase, en vista de su estrecha similitud en el modo de la acción y la estructura química. Resultados macrovasculares No se han realizado estudios clínicos que establezcan pruebas concluyentes de la reducción del riesgo macrovascular con Amaryl o cualquier otro fármaco antidiabético. Reacciones adversas Las siguientes reacciones adversas graves se discuten en más detalle a continuación y en otras partes en el etiquetado: En los ensayos clínicos, las reacciones adversas más comunes fueron hipoglucemia con Amaryl, mareos, astenia, dolor de cabeza y náuseas. Experiencia en ensayos clínicos Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. Aproximadamente 2.800 pacientes con diabetes tipo 2 han sido tratados con Amaryl en los ensayos clínicos controlados. En estos ensayos, aproximadamente 1.700 pacientes fueron tratados con Amaryl durante al menos 1 año. La Tabla 1 resume los eventos adversos, con excepción de la hipoglucemia, que se informaron en 11 ensayos controlados con placebo, independientemente de ser considerados como posible o probablemente relacionadas con la medicación del estudio. La duración del tratamiento varió de 13 semanas a 12 meses. Términos que son reportados representan las que se produjeron con una incidencia del & ge; 5% en los pacientes tratados con Amaryl y más frecuentemente que en los pacientes que recibieron placebo. Tabla 1. Once agrupado Placebo-Controlled Trials que van desde 13 semanas a 12 meses: Eventos Adversos (con exclusión de hipoglucemia) que tiene lugar en el & ge; 5% de los pacientes tratados con Amaryl y con una incidencia mayor que con el placebo * En un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en monoterapia, de 14 semanas de duración, los pacientes que ya están en tratamiento con sulfonilurea fueron sometidos a un período de lavado de 3 semanas después fueron aleatorizados a Amaryl 1 mg, 4 mg, 8 mg o placebo. Los pacientes asignados al azar a Amaryl 4 mg u 8 mg fueron sometidos a titulación forzada de una dosis inicial de 1 mg a estas dosis finales, según la tolerancia [ver Estudios clínicos (14.1)]. La incidencia global de la posible hipoglucemia (definida por la presencia de al menos un síntoma de que el investigador cree podría estar relacionado con la hipoglucemia; no se requiere una medición de glucosa concurrente) fue del 4% para Amaryl 1 mg, 17% para Amaryl 4 mg, 16 % para Amaryl 8 mg y 0% para el placebo. Todos estos eventos fueron auto-tratado. En un estudio doble ciego, ensayo de monoterapia aleatorizado controlado con placebo, de 22 semanas de duración, los pacientes recibieron una dosis inicial de 1 mg o placebo diariamente Amaryl. La dosis de Amaryl se valoró a un objetivo de glucosa plasmática en ayunas de 90 y ndash; 150 mg / dL. Las dosis diarias finales de Amaryl fueron de 1, 2, 3, 4, 6 u 8 mg [ver Estudios clínicos (14.1)]. La incidencia global de la posible hipoglucemia (como se define anteriormente para la prueba de 14 semanas) para Amaryl vs. placebo fue de 19,7% frente a 3,2%. Todos estos eventos fueron auto-tratado. El aumento de peso: Amaryl, como todas las sulfonilureas, puede causar aumento de peso [véase Estudios clínicos (14.1)]. Reacciones alérgicas: En los ensayos clínicos, las reacciones alérgicas, tales como prurito, eritema, urticaria y erupciones maculopapulares o morbiliformes, ocurrieron en menos del 1% de los pacientes tratados con Amaryl. Estos pueden resolver a pesar del tratamiento continuado con Amaryl. Hay informes posteriores a la comercialización de las reacciones alérgicas más graves (por ejemplo, disnea, hipotensión, shock) [véase Advertencias y precauciones (5.2)]. Elevada alanina aminotransferasa (ALT): En 11 ensayos agrupados controlados con placebo de Amaryl, el 1,9% de los pacientes tratados con Amaryl y 0,8% de los pacientes tratados con placebo ALT sérica desarrollado más de 2 veces el límite superior del rango de referencia. La experiencia posterior a la comercialización Las siguientes reacciones adversas han sido identificadas durante el uso posterior a la aprobación de Amaryl. Debido a que estas reacciones son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. reacciones de hipersensibilidad graves, incluyendo anafilaxis, angioedema y síndrome de Stevens-Johnson [véase Advertencias y precauciones (5.2)] anemia hemolítica en pacientes con y sin deficiencia de G6PD [véase Advertencias y precauciones (5.3)] El deterioro de la función hepática (por ejemplo, con colestasis e ictericia), así como la hepatitis, que puede progresar a insuficiencia hepática. La porfiria cutánea tarda, reacciones de fotosensibilidad y vasculitis alérgica La leucopenia, agranulocitosis, anemia aplásica, pancitopenia y Trombocitopenia (incluidos los casos graves con recuento de plaquetas inferior a 10.000 / y micro; L) y púrpura trombocitopénica reacciones porfiria hepática y reacciones disulfiram La hiponatremia y el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH), con mayor frecuencia en pacientes que están tomando otros medicamentos o que han conocido las condiciones médicas para causar hiponatremia o el aumento de liberación de la hormona antidiurética disgeusia Alopecia Interacciones con la drogas Fármacos que afectan el metabolismo de la glucosa Un número de medicamentos que afectan al metabolismo de la glucosa y pueden requerir un ajuste de dosis de Amaryl y particularmente una estrecha monitorización de la hipoglucemia o que empeora el control glucémico. Los siguientes son ejemplos de medicamentos que pueden aumentar el efecto hipoglucemiante de las sulfonilureas, incluyendo Amaryl, el aumento de la susceptibilidad y / o la intensidad de la hipoglucemia: medicamentos antidiabéticos orales, acetato de pramlintida, insulina, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), H 2 antagonistas de los receptores, fibratos, propoxifeno, pentoxifilina, análogos de somatostatina, esteroides anabólicos y andrógenos, ciclofosfamida, phenyramidol, guanetidina, fluconazol, sulfinpirazona, tetraciclinas, claritromicina, disopiramida, quinolonas, y aquellos medicamentos que son altamente unido a proteínas, tales como fluoxetina, drogas, salicilatos, sulfonamidas, cloranfenicol, cumarinas, probenecid y los inhibidores de la monoamino oxidasa antiinflamatorios no esteroideos. Cuando estos medicamentos se administran a un paciente que recibe Amaryl, vigilar estrechamente al paciente para la hipoglucemia. Cuando estos medicamentos se retiran a un paciente que recibe Amaryl, vigilar estrechamente al paciente por empeoramiento de control de la glucemia. Los siguientes son ejemplos de medicamentos que pueden reducir el efecto hipoglucemiante de las sulfonilureas, incluyendo Amaryl, lo que lleva a un empeoramiento de control de la glucemia: inhibidores de danazol, glucagón, somatropina, proteasa, medicamentos antipsicóticos atípicos (por ejemplo, olanzapina y clozapina), barbitúricos, diazóxido, laxantes, rifampicina, tiazidas y otros diuréticos, corticosteroides, fenotiazinas, hormonas tiroideas, estrógenos, anticonceptivos orales, fenitoína, ácido nicotínico, simpaticomiméticos (p. ej. epinefrina, salbutamol, terbutalina), y la isoniazida. Cuando estos medicamentos se administran a un paciente que recibe Amaryl, vigilar estrechamente al paciente por empeoramiento de control de la glucemia. Cuando estos medicamentos se retiran a un paciente que recibe Amaryl, vigilar estrechamente al paciente para la hipoglucemia. Los betabloqueantes, clonidina y reserpina pueden producir tanto potenciación o debilitamiento del efecto hipoglucemiante de Amaryl. Tanto la ingesta aguda y crónica de alcohol puede potenciar o reducir la acción hipoglucemiante de Amaryl de una manera impredecible. Los signos de hipoglucemia pueden ser reducidos o ausentes en pacientes que toman medicamentos simpaticolíticos como los betabloqueantes, clonidina, guanetidina y reserpina. miconazol Una posible interacción entre miconazol oral y sulfonilureas que conducen a la hipoglucemia severa ha sido reportado. Si esta interacción también ocurre con otras formas de dosificación de miconazol no se conoce. Citocromo P450 2C9 Interacciones Puede haber una interacción entre la glimepirida y los inhibidores (por ejemplo, fluconazol) e inductores (por ejemplo rifampicina) del citocromo P450 2C9. El fluconazol puede inhibir el metabolismo de la glimepirida, provocando un aumento de las concentraciones plasmáticas de glimepirida lo que puede conducir a la hipoglucemia. La rifampicina puede inducir el metabolismo de la glimepirida, causando disminución de las concentraciones plasmáticas de glimepirida que puede conducir a un empeoramiento del control glucémico. La administración concomitante de colesevelam Colesevelam puede reducir la concentración plasmática máxima y la exposición total de glimepirida cuando los dos se coadministran. Sin embargo, la absorción no se reduce cuando se administra glimepirida 4 horas antes de colesevelam. Por lo tanto, Amaryl debe ser administrado al menos 4 horas antes de colesevelam. 8. USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS El embarazo Embarazo Categoría C No hay estudios adecuados y bien controlados de Amaryl en mujeres embarazadas. En estudios con animales no hubo un aumento en las anomalías congénitas, pero un aumento en las muertes fetales en ratas y conejos a dosis de glimepirida 50 veces (ratas) y 0,1 veces (conejos) la dosis máxima recomendada para humanos (en base al área de superficie corporal). Esta toxicidad fetal, observado sólo en dosis que inducen hipoglucemia materna, se cree que está directamente relacionada con la acción farmacológica (hipoglucémico) de glimepirida y se ha observado de manera similar con otras sulfonilureas. Amaryl debe utilizarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. Dado que los datos sugieren que la glucosa sanguínea anormal durante el embarazo se asocia con una mayor incidencia de anomalías congénitas, el tratamiento de la diabetes durante el embarazo debe mantener la glucosa en sangre lo más cerca posible de lo normal. Efectos no teratogénicos: hipoglucemia grave prolongada (4 a 10 días) se ha reportado en los neonatos nacidos de madres que recibieron una sulfonilurea en el momento de la entrega. Las madres lactantes No se sabe si Amaryl se excreta en la leche humana. Durante los estudios de pre y post-natal en ratas, las concentraciones significativas de glimepirida estaban presentes en la leche materna y el suero de los cachorros. Las crías de ratas expuestas a altos niveles de glimepirida durante el embarazo y la lactancia desarrollado deformidades esqueléticas que consisten en manteca, el engrosamiento y la flexión del húmero durante el período postnatal. Estas deformaciones esqueléticas se determinó que eran el resultado de enfermería de madres expuestas a la glimepirida. Sobre la base de estos datos en animales y la posibilidad de hipoglucemia en un lactante, se debe decidir si interrumpir la lactancia o interrumpir Amaryl, teniendo en cuenta la importancia de Amaryl a la madre. uso pediátrico La farmacocinética, eficacia y seguridad de Amaryl se han evaluado en pacientes pediátricos con diabetes tipo 2 como se describe a continuación. Amaryl no está recomendado en pacientes pediátricos debido a sus efectos adversos sobre el peso corporal y la hipoglucemia. La farmacocinética de una dosis única de 1 mg de Amaryl se evaluó en 30 pacientes con diabetes tipo 2 (hombres = 7; mujer = 23) entre los 10 y los 17 años. La media (y plusmn; SD) AUC (0 & ndash; pasado) (339 y plusmn; 203 ng ∙ h / ml), Cmax (102 y plusmn; 48 ng / ml) y t 1/2 (3.1 y plusmn; 1,7 horas) para glimepirida fueron comparables a los datos históricos de los adultos (AUC (0 & ndash; últimos 315) y plusmn; 96 ng ∙ h / ml, C max 103 y plusmn; 34 ng / ml y 5,3 t 1/2 y plusmn; 4,1 horas). La seguridad y eficacia de Amaryl en pacientes pediátricos se evaluó en un solo ciego, de 24 semanas de ensayo que asignó al azar a 272 pacientes (8 & ndash; 17 años de edad) con diabetes tipo 2 a Amaryl (n = 135) o metformina (n = 137 ). Ambos pacientes sin tratamiento naϊve (aquellos tratados sólo con dieta y ejercicio durante al menos 2 semanas antes de la aleatorización) y los pacientes tratados previamente (los previamente tratados o tratados actualmente con otros medicamentos antidiabéticos orales durante al menos 3 meses) fueron elegibles para participar. Los pacientes que estaban recibiendo agentes antidiabéticos orales en el momento del ingreso al estudio interrumpieron estos medicamentos antes de la aleatorización y sin un período de lavado. Amaryl se inició a 1 mg, y luego ajustarse hasta 2, 4 o 8 mg (media de la última dosis de 4 mg) hasta la semana 12, dirigidas a un auto-supervisado punción en el dedo ayuno de glucosa en sangre & lt; 126 mg / dL. La metformina se inició a 500 mg dos veces al día y se titula en la semana 12 hasta 1000 mg dos veces al día (media de la última dosis 1.365 mg). Después de 24 semanas, la diferencia media del tratamiento global de la HbA1c entre Amaryl y metformina fue de 0,2%, lo que favorece la metformina (intervalo de confianza del 95% -0,3% y + 0,6%). Sobre la base de estos resultados, el juicio no cumplía con su objetivo principal de mostrar una reducción similar en la HbA1c con Amaryl en comparación con la metformina. Tabla 2. cambio desde el inicio de la HbA 1C y el peso corporal en pacientes pediátricos de tomar Amaryl o metformina El perfil de reacciones adversas en pacientes pediátricos tratados con Amaryl fue similar a la observada en adultos [ver Reacciones adversas (6)]. episodios de hipoglucemia documentados por los valores & lt; glucosa en la sangre se observaron 36 mg / dl en el 4% de los pacientes pediátricos tratados con Amaryl y en el 1% de los pacientes pediátricos tratados con metformina. Un paciente de cada grupo de tratamiento experimentaron un episodio de hipoglucemia grave (gravedad se determinó por el investigador con base en los signos y síntomas observados). uso geriátrico En los ensayos clínicos de Amaryl, 1053 de 3491 pacientes (30%) eran & gt; 65 años de edad. No se observaron diferencias generales en la seguridad o eficacia entre estos pacientes y los pacientes más jóvenes, pero mayor sensibilidad de algunos individuos de edad avanzada no pueden descartarse. No hubo diferencias significativas en la farmacocinética de glimepirida entre los pacientes con diabetes tipo 2 & le; 65 años (n = 49) y aquellos & gt; 65 años (n = 42) [véase Farmacología Clínica (12.3)]. La glimepirida se excreta principalmente por el riñón. Los pacientes ancianos son más propensos a tener insuficiencia renal. Además, la hipoglucemia puede ser difícil de reconocer en los ancianos [ver Dosis y Administración (2.1) y Advertencias y precauciones (5.1)]. Tenga precaución al iniciar Amaryl y el aumento de la dosis de Amaryl en esta población de pacientes. Insuficiencia renal Para reducir al mínimo el riesgo de hipoglucemia, la dosis inicial recomendada de Amaryl es de 1 mg al día para todos los pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal [véase Dosis y Administración (2.1) y Advertencias y Precauciones (5.1)]. Un estudio de titulación de dosis múltiple se llevó a cabo en 16 pacientes con diabetes tipo 2 y las dosis deterioro usando renales que van desde 1 mg a 8 mg al día durante 3 meses. aclaramiento de creatinina basal osciló entre 10 y ndash; 60 ml / min. La farmacocinética de Amaryl se evaluaron en el estudio de titulación de dosis múltiples y los resultados fueron consistentes con los observados en los pacientes que participaron en un estudio de dosis única. En ambos estudios, el aclaramiento total relativo de Amaryl aumenta cuando se deteriora la función renal. Ambos estudios también demostraron que la eliminación de los dos metabolitos principales se redujo en pacientes con insuficiencia renal [véase Farmacología Clínica (12.3)]. La sobredosis Una sobredosis de Amaryl, al igual que con otras sulfonilureas, puede producir hipoglucemia severa. Los episodios leves de hipoglucemia se pueden tratar con glucosa oral. reacciones hipoglucémicas graves constituyen emergencias médicas que requieren tratamiento inmediato. La hipoglucemia grave con coma, crisis o trastornos neurológicos se pueden tratar con glucagón o glucosa intravenosa. Una observación continua y la ingesta de hidratos de carbono adicionales pueden ser necesarias ya que la hipoglucemia puede recurrir tras una aparente recuperación clínica [véase Advertencias y Precauciones (5.1)]. Descripción Amaryl Amaryl es una sulfonilurea oral que contiene el ingrediente activo glimepirida. Químicamente, la glimepirida es identificado como 1 - [[p - [2- (3-etil-4-metil-2-oxo-3-pirrolina-1-carboxamido) etil] fenil] sulfonil] -3- (trans-4- La glimepirida es de color blanco a blanco amarillento, cristalino, sin olor a polvo prácticamente no tiene olor y es prácticamente insoluble en agua. La fórmula estructural es: Mecanismo de acción farmacodinámica farmacocinética Toxicología no clínica Carcinogénesis, mutagénesis y deterioro de la fertilidad Estudios clínicos PRESENTACIÓN / Almacenamiento y manipulación Almacenar a 25 y el grado; C (77 y grado; F); Información para asesorar al paciente Información para los pacientes &dupdo;
No comments:
Post a Comment